2. El dolor se desarrolla tras el inicio del trastorno o bien conduce a descubrirlo D. Sin mejor explicación por otro diagnóstico de la ICHD-3 Neuralgias de ramas terminales del trigémino Aunque no se encuentran recogidas en la actual clasificación, se trata de cuadros relativamente frecu...
Nueva Unidad de Salud Mental del Adolescente. Más información TCA Podemos darle la vuelta a los trastornos de conducta alimentaria. Neurodesarrollo Podemos darle la vuelta al TDAH. TP Podemosdarle la vuelta al trastorno de personalidad. UPG Podemos darle la vuelta a la ansiedad y la dep...
Desde 1997, nos dirigimos a adolescentes y jóvenes que presentan un perfil básico de trastorno conductual: Dificultades de convivencia familiar. Dificultades de rendimiento escolar. Consumo, policonsumo, abuso o dependencia tóxica. Otros comportamientos de riesgo en el ámbito sexual, social y ...
En la mayoría de los casos no tiene una causa orgánica subyacente, siendo considerado un trastorno funcional intestinal. Son muchas las similitudes clínicas y fisiopatológicas entre ambos trastornos, con respuesta similar del estreñimiento a fármacos comunes, siendo la diferencia fundamental ...
La depresión posparto puede ocurrir después del nacimiento de un bebé. Algunas personas padecen trastorno afectivo estacional en invierno, con sentimientos de fatiga y tristeza. La depresión mayor también es una parte del trastorno bipolar. Con la depresión, podrías tener un estado de ánimo...
La ansiedad (trastorno de ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobia social) puede asociarse con el inicio de los periodos OFF y suele coexistir con la depresión76. La apatía, generalmente en el contexto de depresión y deterioro cognitivo, puede aparecer también independientemente de ...
Tabla 5. Patrón de conducta del trastorno de consumo de sustancias DSM-V Requiere dos o tres de las formas expuestas a continuación para hacer diagnóstico: Incumplimiento de las obligaciones principales en el trabajo, clases o en casa. Consumo continuado en situaciones físicamente peligrosas ...
Básicamente, consiste en explicarle a la madre y a la familia la naturaleza del trastorno que aqueja a la paciente, haciendo hincapié en que se trata de una enfermedad y no de una derrota o fracaso personal; modo de entender el trastorno que uno a menudo encuentra en la práctica ...
No se trata de un trastorno categórico —presente o ausente—, sino de la alteración del estado mental en un espectro desde cambios leves hasta muy graves16. Para entender las causas del delirium hay que considerar tanto la vulnerabilidad individual como los factores precipitantes17. Varias...