En ese contexto, se entiende por qué la sustantividad del trabajo se ve alterada por las presiones económicas. La fuerza que adquiere el mercado en la órbita de lo público estatal, impone nuevas formas de producir (desligadas del trabajo) y nuevos estándares de productividad y competiti...
No hay que dudar, hay que ir con seguridad y adueñarse de lo que te pasa. Ese es el consejo que le daría a alguien. Y no todo es para siempre porque tal vez es una etapa y está bien. Si después por ahí...
donde se le asigna entre un 2 y un 3% del PIB al desarrollo tecnológico, en Colombia, en el año 94, solo se le asignó un 0,5%, incluyendo la cooperación técnica internacional, la inversión privada y los costos de funcionamient...
Tanto los mensajes abolicionistas como lo clientes maleducados me molestan por igual porque son lo mismo. Son gente que no entiende que somos una persona haciendo el trabajo que quiere y que mercantiliza su cuerpo porque quiere. Son gente que no entiende que en nuestro trabajo se puede decir...