The purpose is to preserve the historical memory of Colombians, to avoid the risk of forgetting and promote understanding of the scope of this insurgent struggle that allows non-repetition. We conclude that this phenomenon of violence is very complex due to its multicausality...
Los textos que aquí se publican son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan necesariamente el pensamiento ni la posición de la Fundación Konrad Adenauer, KAS. Etiquetado: Conflicto Armado, Proceso con el ELN Juan Ospina Abogado. Especialista en cultura de paz, magister ...
Y aunque la pareja, cuya celebración de matrimonio fue catalogada como una “boda real”, se casó en los cañaduzales de la Hacienda La Manuelita, en el Valle del Cauca, uno de los destinos para estos eventos más ...
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó un nuevo artículo del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro.Se trata del 52, con el que se busca impulsar un programa de convenios laborales para quienes ...
(2006). Conflicto armado e informacion: una reflexion sobre las reglas de conducta profesional periodistica que dicta el acuerdo por la discrecion. Diversitas: Perspectivas en Psicologia, 2(1), 105-123.Serrano, Yeny. (2005). Conflicto armado e informacion: una reflexion sobre las reglas de ...
Lo que hemos aprendido sobre la atencion a mujeres victimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano. Revista de Ciencias Sociales, 86- 94. doi:http://dx.doi.org/10.7440/res36.2010.08Wilches, I. (2010). Lo que hemos aprendido sobre la atencion a mujeres victimas de violencia...
Cuerpos que resisten: Violencia sexual contra la comunidad LGBTIQ en el marco del conflicto armado colombianodoi:10.21615/cesder.7345LGBTQ communitiesSEXUAL assaultWARGENDERSOCIAL justiceSEXUAL orientationThe LGBTIQ community has been the victim of a differential impact in the context of...
“Riografías del Baudó”, una muestra fotográfica sobre el conflicto armado en Colombia En Arte x Arte, la fotógrafa Fernanda Pineda presenta una expo centrada en las mujeres de comunidades afrodescendientes e indígenas que narra su resistencia ante la vi...
El movimiento indígena como víctima del conflicto armado en Colombia y su apuesta por una paz que desde una visión territorialdoi:10.15332/2422409X.4369COLOMBIAINDIGENOUS peoplesWORLDVIEWPEACEINSURGENCYSOCIAL movementsThis article presents a reflection, based on the testimony of ...
La Amnistía como Medida Jurídica que Contribuye al Fin del Conflicto Interno Armado - Caso Colombianodoi:10.17081/just.28.43.5629TRANSITIONAL justiceCRIMINAL procedureILLEGITIMACYILLEGALITYAMNESTYACHIEVEMENTFORGIVENESSThis article studies the legal figure of amnesty, understood as a co...