En el caso de “dizque” tenemos que es una expresión muy presente en América Latina y que, además, es una amalgama de la forma apocopada arcaica “diz” (que antes se utilizaba como equivalente a “dice” en tercera persona del singular de presente de indicativo del verbo “decir”)...
En el caso de “dizque” tenemos que es una expresión muy presente en América Latina y que, además, es una amalgama de la forma apocopada arcaica “diz” (que antes se utilizaba como equivalente a “dice” en tercera persona del singular de presente de indicativo del verbo “decir”)...
257). En el caso de nuestro objeto de estudio, esto es, “lo que pasa es que”, “lo que pasa” constituye la oración relativa, “es” el verbo copulativo, y las cláusulas introducidas por la conjunción “que” conforman el constituyente escindido o focalizado. Esta investigación...
En los enunciados de (a) y (b),por lo vistoyse ve quemarcan la información transmitida como una inferencia derivada a partir de datos visuales (esto es, a través de la observación); en el caso de (c), el verbo de percepciónoírintroduce una información reportada procedente de ...
Explicação:As duas palavras existem, no entanto, têm significados bem diferentes. A conjugação correta do verbo querer no pretérito perfeito do indicativo é quis. Muitos escrevem com z por comparação com verbos como fazer (eu fiz) ou dizer (ele diz). ...
Vivo en esta casa desde que me mudé a Singapur. Practico deporte cada día desde hace una semana. desde el año pasado desde + fecha desde hace + cantidad de tiempo desde que + oración (pretérito indefinido) desde que + presente de indicativo ...
En el caso de “dizque” tenemos que es una expresión muy presente en América Latina y que, además, es una amalgama de la forma apocopada arcaica “diz” (que antes se utilizaba como equivalente a “dice” en tercera persona del singular de presente de indicativo del verbo “decir”...