En el caso de “dizque” tenemos que es una expresión muy presente en América Latina y que, además, es una amalgama de la forma apocopada arcaica “diz” (que antes se utilizaba como equivalente a “dice” en tercera persona del singular de presente de indicativo del verbo “decir”)...
1.前面有先行词时,用法同el cual系列相同.La mesa a la que ( la cual) diste barniz está en la sala.El muchacho al que (al cual) utilizo para estos servicios no ha venido hoy.(也可用a quien来代替al que)2.前面无先行词时,只能指人,相当于aquel que系列El que manda aquí es su padre....
En el caso de “dizque” tenemos que es una expresión muy presente en América Latina y que, además, es una amalgama de la forma apocopada arcaica “diz” (que antes se utilizaba como equivalente a “dice” en tercera persona del singular de presente de indicativo del verbo “decir”)...
Las funciones informativas de las construcciones con lo de carácter valorativo [lo bueno es que indicativo/subjuntivo]: estudio de la percepción de hablantes nativos del espaol de Espaadoi:10.5209/clac.82539SPAINNATIVE languageVERBSSPECULATION
El 86,5% se mostró a favor de la aplicación de la prueba del VIH-1/2 en la consulta odontológica. El 91,9% considera importante que el odontólogo esté capacitado y sensibilizado para realizar la prueba. El análisis factorial reveló dos factores: experiencias de estigma y discriminació...
En este artículo se analiza si el deseo de evitar pagos fiscales futuros, calculados en términos de impuestos diferidos netos que se registran en los balances generales de las empresas, podría erigirse, junto con los factores explicativos documentados en la bibliografía anterior, como un...
Resumen En el presente estudio se aborda la descripción de la semántica de los marcadores evidenciales por lo visto y se ve que en el marco de la teoría de la relevancia (TR). Tomando como punto de partida el análisis que Albelda, M. (2018). ¿Aten
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO Y EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA EN LA CIENCIA "Cada uno de nosotros es de algún modo todos los hombres que han muerto". Jorge Luís Borges LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO Y EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA EN LA CIENCIA JOHN H. ARCIA ...