Ad Para Buscaglia, director del International Law and Economic Development Center e investigador académico principal en derecho y economía en la Universidad de Columbia, es la falta de aplicación de medidas antimafia lo que ha permitido a las...
la esposa del legendario boxeador mexicano esperaba escuchar. El excampeón vive una de sus más difíciles batallas de su vida tras ser diagnosticado con fase 4 de sarcoma, que es un tipo de cáncer del que existen hasta 70 diferentes tipos y q...
Hace unos días, se estrenó enNetflixla películaPedro Páramo(2024), misma que se basa en la novela homónima del escritor mexicano, Juan Rulfo. Esta novela tiene lugar en la localidad ficticia deComala(aunque sí existe en el Estado mexicano de Colima). Este pueblo simboliza, entre mucha...
En resumen, los desertores vivían entre la coerción que se les quería aplicar y la utilidad que reportaban a los pobres y desorganizados gobiernos, estados, ejércitos y demás batallones del Estado mexicano, así como a sus contrapartes beligerantes. Siglas AHSCJN Archivo Histórico de la ...
Puede aconsejarse el estado, mas no obligar a él, y por otra parte, antes me veía mártir que confesor. "Dicen que el loco por la pena es cuerdo. Comenzábaseme por aquellos días a hacer áspera la morada del mundo y despreciables sus zaguanes; y anduvo el negocio de suerte, que...
Fue ella quien nos señaló el camino, fue Esther quien intuyó que las cloacas simbólicas no eran subterráneos callejeros sino instituciones del Estado mexicano y colectivos de hombres capaces de asesinar por placer y por poder. Fue ella quien apuntó en su primera libreta los detalles de...
del Estado, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla, Secretaría de Salud del Estado de Puebla, Hospitales privados, CENATRA u otros), personaje principal (personal de salud, fami- liares del donador, donador, receptor ...
II. ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO: ¿FIN DEL DUOPOLIO “PRESIDENTE-SENADO” SOBRE LA FACULTAD DE LAW MAKING EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO? El Estado mexicano, al promulgar la LSCT el 2 de enero de 1992 que reglamenta los acuerdos interinstitucionales,...
El estudio de ambos casos nos permitió constatar no sólo la dimensión política implícita en toda práctica jurídica, sino también la politización a la que ha estado sujeto el sistema de justicia laboral mexicano como resultado del diseño institucional vigente y de la corporativización ...
Esto se debía a la fusión entre el Ejecutivo federal y el partido oficial, lo cual convertía al presidente mexicano en el actor principal del sistema al ostentar enormes poderes metaconstitucionales (presidencialismo) que se sustentaban en el hecho de que era el líder indiscutible del ...