2007. "Los dioses de los cerros entre los Tzotziles en su contexto interetnico". Estudios de Cultura Maya, Vol 3, Mexico, UNAM, pp. 139-152. ISSN 0185-2574. En: http://www.filologicas.unam.mx/indices/estculmay2007.htmKolher, Ulrich. 2007. Los dioses de los cerros entre los ...
Los mayas más viejos y sabios, cuentan que los Dioses crearon todas las cosas en la Tierra y al hacerlo, a cada animal, a cada árbol y a cada piedra le encargaron un trabajo. Pero cuando ya habían terminado, notaron que no había nadie encargado de llevar sus deseos y pensamientos ...
RELIGION MAYA EN LAS TIERRAS BAJAS. LOS DIOSES PRINCIPALES. ESCRITURA JEROGLIFICA MAYA. Laurette Sejourné. EL LENGUAJE SIMBOLICO NAHUATL. EL UNIVERSO DE QUETZALCOATL. (Introducción). Miguel León Portilla. EL TIEMPO COMO ATRIBUTO DE LOS DIOSES. ...
de dos de las zonas verdes de la capital es este mirador situado en el Palacio Real. Forma parte de los accesos de la Galería de las Colecciones Reales, y ofrece una amplia panorámica a los jardines del Campo del Moro y la Casa de Campo. Además, el acceso al mirador (gratuito y e...
A esto los dioses del Olimpo lo llamaron REGENERACION. Es cierto, me estoy regenerando. No del todo, pero ahí vamos. Pero la pregunta poderosa para el oráculo es: ¿Y qué me espera el 2016?, año que termina en dos veces 6. Como cultura general, les digo que para los dioses ...
Los cenotes son la principal fuente de agua de la península de Yucatán. Los cenotes se forman por el hundimiento del suelo, que deja al descubierto piscinas subterráneas. Los chultunes (o cisternas) fueron inventados por los mayas como otra fuente para recoger agua. Las tierras bajas ...