(formando las «placas» y los depósitos de amiloide difuso), junto al aumento del estrés oxidativo, a la disfunción de los sistemas de comunicación celular (neurotransmisores y no neurotransmisores) y a la activación de sistemas (pro)neuroinflamatorios, son los rasgos neuropatológi...
El glutamato es el principal neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central (SNC). Una vez liberado desde las vesículas presinápticas, se une a receptores postsinápticos ionotrópicos (NMDA, AMPA y kainato). Asimismo, activa receptores metabotrópicos (mGluR) que modulan su libera...
Además, en el SNC las mitocondrias pueden controlar la neuroplasticidad, incluida la diferenciación y el crecimiento neural, el remodelado dendrítico y la liberación de neurotransmisores102. Por otra parte, existe una relación entre las funciones mitocondriales y ciertos procesos ...
Las señales extracelulares pueden actuar a distancias largas o cortas, son generalmente moléculas grandes e hidrófilas y corresponden a neurotransmisores, hormonas (incluyendo hormonas locales), citocinas, factores de crecimiento, moléculas de superficie celular y de estimulación sensorial. Los...
Por lo tanto los efectos analgésicos de la TB-A se deben en parte a la reducción del espasmo muscular por inhibición de la liberación de la acetil-colina y por otra a la disminución de la inflamación neurogénica ya que inhibe la liberación de varios neurotransmisores no coliné...
En los macacos, se puede considerar la existencia de un posible «continuum» entre proceso de envejecimiento «normal», «normal con no profundas alteraciones neuropatológicas y cognoscitivo-comportamentales», y «envejecimiento patológico» o «envejecimiento tipo Alzheimer». En...