Lorenza DíazPubMedRevista de investigacion clinica; organo del Hospital de Enfermedades de la NutricionBarrera D., Avila E. & Diaz L. 2007. Papel inmunologico de la progesterona en el mantenimiento del embarazo. Revta Invest. Clin. 59:139-145....
- Aumento de la temperatura corporalLa progesterona es la hormona que se secreta cuando se libera el óvulo e impulsa el aumento de la temperatura del cuerpo. Los días más fértiles se localizan de 2 a 3 días antes de que la temperatura alcance su máximo. Para controlarlo se puede ut...
Existen cambios hormonales que también influyen en la disminución del umbral del centro respiratorio al CO2 tal como ocurre con la progesterona, generando hiperventilación en la gestante. Esto es directamente proporcional al incremento de las concentraciones plasmáticas27 de dicha hormona, aunqu...
17 OH progesterona 0,6 ng/ml Cortisol libre orina 24 h (media de 3 determinaciones) 130 μg/m2/24 h (normal < 70) Test corto de frenación con dexametasona nocturna en dosis única Frenación del cortisol a las 8 am (2,2 μg/dl con ACTH de 7,7 pg/ml) Tabla 2. Valores ...
El efecto de las hormonas esteroides en las células epiteliales, endoteliales y estromales del endometrio, está influido por los receptores de estrógenos y progesterona. Objetivo: determinar, en muestras de tejido endometrial, si existen diferencias en la cantidad de receptores estrogénicos ...
La producción de progesterona durante el embarazo y el aumento de expresión en la molécula HLAG, que inhibe la inducción de células natural killer, son factores importantes para evitar el rechazo del feto por la madre, y conducen a una reducción de las funciones inmunes celulares; ...
Los cambios hormonales propios del embarazo (aumento de estrógenos y progesterona) aumentan la saturación de colesterol en la bilis y disminuyen la contractilidad de la vesícula biliar, lo cual se traduce en un riesgo incrementado para la formación de litos biliares1. La prevalencia repo...
Entre aquellas madres con antecedentes obstétricos, el embarazo gemelar, la preeclampsia, la diabetes gestacional y el tratamiento con progesterona fueron las situaciones más prevalentes. Los pacientes cuyas madres fueron tratadas con progesterona no mostraron diferencias en cuanto a complicaciones, ...
Hay disminución de la resistencia pulmonar total, secundaria a los niveles altos de progesterona. El resultado neto de estos cambios fisiológicos es el aumento de las necesidades de oxígeno, pero con una capacidad disminuida para compensar el efecto de las enfermedades respiratorias durante el...
Por otra parte, se acepta que la progesterona evita la fagocitosis por las células inmunitarias, interrumpiendo la acción de los receptores toll34, los cuales inician la señalización inmunitaria, garantizando así la inactividad de citocinas proinflamatorias, como el TNFa y la interle...