su compañero de baile; o con Las adorables mujercitas (1974), que se transmitirá en el canal Cinema (2665), una historia que recuerda a la reconocida novela de Louisa May Alcott, pues muestra a tres hermanas en busca de la felicidad y que viven grata...
150 páginas– y es todo lo sesudo que se le puede exigir a un volumen que forma parte de uno de esos coleccionables de RBA que solía coleccionar mi padre. Esta colección, en concreto, está dedicada a dedicado a distintas figuras femeninas que han destacado a lo largo de la historia...
Black story (La historia negra de Peter P. Peter) (1971) Pepín Salvador Director General / Director General de Policía / Jesús 15 Periodistas (1998) Rossy de Palma Eva Duarte 12 Women on the Verge of a Nervous Breakdown (1988) Lola Lemos Doña Ernestina / Doña Rosario ...
Oleza, J. (2013). De la práctica escénica popular a la comedia nueva. Historia de un proceso conflictivo. En María del Valle Ojeda y Marco Presotto (eds.),Teatro clásico italiano y español: Sabbioneta y los lugares del teatro(pp. 65–82). Valencia: Universitat de València. Oleza...
La nueva historia del Canal Caracol logró hacerse con un puntaje positivo en su primera noche - crédito @caracoltv / Instagram No obstante, pese a que Juana Uribe, productora de la nueva apuesta explicó en el lanzamiento de la producción a ...
Faber was a practicing physician in Cuba and was married to Juana de León until it was discovered that Faber was a female. The article compares and contrasts several historical novels written about Faber's life including "Enriqueta Faber: Ensayo de novela histórica," by Andrés Clemente ...
el compromiso de las petroquímicas y las grandes compañías como, por ejemploCoca ColaoNestle,brilla por su ausencia, ellos son los que generan la mayor parte de la contaminación con sus envases. Los supermercados en las ciudades y las cadenas alimenticias, en especial las grandes superf...
David Viñas, enLiteratura argentina y realidad política, ofrece una taxonomía y definición del tipo de viajeros y libros de viaje dominantes en distintos periodos de la historia argentina (12–59). Asimismo, enViajeros argentinos a Estados Unidos, el mismo autor propone que, enRecuerdos de...