EntRE LA VIDA ACADé MICA y LA VIDA FAMILIAR : REtOS y EStRAtEGIAS DE InVEStIGADORES DEL SuR DE Méx ICOdesarrollo institucionaldiscriminaciónfamiliagénero en cienciaproductividadin the context of the international debate surrounding the under-representation of women in the sciences, unleashed by the ...
Se recomienda un quirófano híbrido para la reparación endovascular de la aorta torácica con afectación del arco aórtico Clase I Nivel C Recomendación 6. El tratamiento de los aneurismas aislados del arco aórtico debe considerarse con un diámetro ≥ 55 mm Clase IIA Nivel C Recomendaci...
Por último, es importante recordar que, aunque la asignación de los recursos se base en criterios de eficiencia, siempre hay quien gana y quien pierde con cada decisión. Existen muchos factores que influyen en el valor relativo de un beneficio en la salud entre los diferentes segmentos ...
La nos médicos como la enfermedad de Parkinson incluidos los fase aguda de la TEC, usualmente se lleva cabo tres veces por pacientes con fenómenos de on-off, el síndrome neuroléptico semana durante seis a 12 sesiones, en casos de éxito, éste se maligno y trastornos comiciales ...
INTRODUCCIÓN quirúrgico,10 y también para poder predecir con base en las presiones que se utilicen durante la calibración qué pa- En 1981 el grupo del Sullivan et ál., publicaron en The cientes mejorarán con dispositivos de avance mandibular.11 Lancet un artículo que revolucionó a...
A pesar de los tratamientos actuales, el riesgo de muerte y hospitalizaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr) sigue siendo elevado. La fisiopatología de la IC-FEr incluye activación neurohormonal caracterizada por la estimulación de las ví...
20, 21, uno utilizó ketamina intranasal (i.n.) en dosis de 10 mg/administración22, y otro empleó ketamina sublingual (s.l.) en dosis de 10 mg23. En todos los artículos que especificaba un criterio de respuesta, y este se definió como una reducción de ≥ 50% en la puntuaci...
Las guías médicas de referencia recomiendan la inclusión en programas de rehabilitación cardíaca (PRC) de los pacientes con cardiopatía isquémica. Están estructurados en 3 fases: a) fase I hospitalaria, tiene como objetivo la movilización precoz y el conocimiento de la enfermedad y los ...