Veamos un ejemplo práctico para aclarar las cosas. Imaginemos una empresa que fabrica bicicletas de alta gama. El proceso de producción involucra muchas partes como cuadros, ruedas, engranajes y neumáticos. Sin MRP, la gestión de estos componentes podría volverse bastante desorganizada. Sin em...
La migración a la nube es el movimiento de datos, aplicaciones, poder de procesamiento y otros activos digitales del centro de datos local de una organización a un centro de datos que ejecuta un proveedor en la nube. Al igual que todas las migraciones, esta transición está motivada por...
Una forma de pensar en el ciclo de vida de una identidad es en un sentido procedimental: comienza cuando alguien es contratado, crea una cuenta e inicia sesión por primera vez. Continúa cuando accede a la información de la empresa a través de un sistema de acceso de identidad concreto...
Para medir la liquidez patrimonial o contable, los analistas comparan los activos líquidos de una empresa con sus pasivos u obligaciones financieras que vencen en el plazo de un año. Existen varios ratios para medir la liquidez, como el ratio corriente,el ratio de caja y el ratio rápid...
La migración a la nube es el movimiento de datos, aplicaciones, poder de procesamiento y otros activos digitales del centro de datos local de una organización a un centro de datos que ejecuta un proveedor en la nube. Al igual que todas las migraciones, esta transición está motivada por...
Una migración a la nube pretende poner fin a la complicada labor de contratar tecnólogos con talento para realizar un trabajo repetitivo con el fin de mantener el hardware, las bases de datos y las aplicaciones en funcionamiento. Sin embargo, aunque son muchas las ventajas, el proceso de...