Más que como filósofo neoplátonico, Apuleyo era un autor muy popular desde el Renacimiento debido a las numerosas ediciones y traducciones de su principal obra, la novela protagonizada por el curioso Lucio/asno. Además, la fábula de Psique, en particular, fue editada a menudo de modo ind...
El hombre renacentista, pues, encauza el entusiasmo y lo convierte en cultura1. En los siglos xviii y xix surge la idea del viaje romántico. Independientemente de lo que en él se visite, el viaje es una emoción en sí mismo, una búsqueda de placer y armonía. Y toda buena ...
El panorama actual de la información, la postverdad e historia alternativas del siglo XXI, compone una era marcada por la fluidez de la realidad y el renacimiento de antiguos misterios. El lector debe explorar cómo las sem...
En lugar de fijarse en lo que les distinguía trataron de concentrarse en lo que tenían en común: destruir el poder arbitrario, recuperar para la Nación la posesión de sí misma, asegurar los derechos de cada ciudadano, hacer a la prensa libre, a la libertad individual inviolable, ...
Vega, María José (1992):El secreto artificio. Maronolatría y tradición pontaniana en la poética del Renacimiento, Madrid: CSIC.Search in Google Scholar Vilà, Lara (2003): “La épica española del Renacimiento (1540–1605). Propuestas para una revisión”,Boletín de la Real Academia Es...
Siglos después, el polígrafo don Marcos Jiménez de la Espada le añadió una serie de interesantes notas,10 antes de editar la Relación por primera vez en Madrid en 1879 en sus Tres Relaciones de antigüedades peruanas, a partir del manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de ...
1 Por ahora, solo se señala que Nebel no formó seguidores: su labor se habría reducido a la elaboración de un proyecto para construir la Penitenciaría de Escobedo y a la realización de un dibujo cuya versión litográfica fue elaborada alrededor de 1841 por el italiano Pedro Gualdi....
1 A partir del año 2000 se empezó a resquebrajar seriamente el consenso positivo a favor de la constitución que regía desde febrero de 1967, que había tenido importantes modificaciones posteriores (en 1994 y 2004).2 Los partidos tradicionales, que en coaliciones cambiantes habían tenido...