El electrocardiograma (ECG) es la piedra angular en la evaluación del dolor torácico y del SCA, si bien el dolor por si solo es suficiente para plantear el diagnóstico de SCA, el ECG es de vital importancia en la estratificación de riesgo, y clave en la diferenciación del SCA con...
Under a Creative Commons license open accessResumen Introducción La evaluación del dolor torácico con electrocardiograma y biomarcadores negativos representa un desafío para el clínico. Como estrategia adicional se utilizan varias escalas para la estratificación pronóstica. Se describe el rendimient...
Cuando Power BI crea el gráfico en cascada, los datos se muestran en orden ascendente o cronológico para la categoría. En nuestro ejemplo, los datos se ordenan por mes en orden ascendente, enero a agosto, para la categoría MesFiscal....
El ejercicio aeróbico puede ser otra alternativa terapéutica; sin em- bargo, aún no se ha establecido su efectividad en la disminu- ción del contenido de grasa hepática comparado con metformina. Objetivo. Establecer dicha efectividad así como su influencia sobre la disminución del riesgo ...
(electrodos: F4M1, C4M1 y O2M1), electroocu- lograma bilateral, electromiograma en mentón y tibial anterior, flujo oronasal por sensor térmico, transductor de presión nasal, micrófono, electrocardiograma (la derivación sugerida es DII), esfuerzo respiratorio por pletismografía por ...
El volumen de distribución estimado en estado estacionario es de 2.294 l, con unas variabilidades inter e intrapaciente del 7,3% y 26,1%, respectivamente. La validación interna confirma que el modelo farmacocinético poblacional resulta adecuado para describir la evolución temporal de las ...