G. Genette,Palimpsestos. La literatura en segundo grado,Taurus, Madrid, 1989 (=1982). Genette parte de los presupuestos teóricos de Mijail Batjín (dialogismo) y de Julia Kristeva (intertextualidad) para proponer su concepto análogo de ‘transtextualidad’. La define como la “trascendenci...
Uno de los fragmentos es un poema de Cernuda3 modificado específicamente para este estudio. El segundo texto, específicamente creado para este experimento, es una descripción del Templo de Debod, monumento madrileño conocido por todos los participantes incluyendo los del País Vasco.4 En el...
El segundo comienza el 24 de marzo de 1808, el momento en que coinciden en Madrid Fernando VII y (Joaquín) Murat, y dura todo el periodo de la guerra; Napoleón es en este caso el contrapunto de Fernando VII». Véase La Parra López (2004, pp. 40-42). En este texto queda a...
En nuestro entender, aunque todos son importantes, los Emblemas más destacados de los tres primeros Grados son la Unión de la Escuadra y el Compás para el Primer Grado, la Estrella Flamígera con la letra “G” en su centro para el Segundo y la Acacia para el Tercer Grado. Si se ...
Tal es lo que encontramos en los siguientes ejemplos, para gran parte de los sustantivos que veíamos en los ejemplos 3‒37 —aquí aseguranza, garancía, informaciones, novedad(es), opinión y ruido(s)—, inmersos en estructuras con distinto grado de fijación y lexicalización:[12]...
El segundo "espera una reciprocidad de la sociedad para sí mismo o para sus pa rientes más cercanos. Su buena conducta es calculada con frecuencia de un modo plenamente consciente". Pon ejemplos de ambos tipos de altruismo y justifica tu elec ción. ¿Cuál está más ...
Lamento profundamente que la reseña no haya sido de tu agrado, Victoria. Lo que sí puedo decirte es que puse muchísima ilusión en ella. Muchísima. Pero, como muy bien dice marbenes, las cosas no siempre son del agrado de uno. La cuestión es saberlas exponer elegantemente, sin ...
No dedico mucho tiempo al gas proto-óxido de azoe, conocido como oxido nitroso,10 que se usa más como segundo gas transportador de los agentes halogenados, que como anestésico, por- que a la altura de la Ciudad de México se requie- ren concentraciones hipoxiantes, de usarlo como ...