González Monarde, Simón TimichelleMeridional: Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
En el capitalismo, la persona que posee un recurso también puede controlar lo que se hace con él. En una economía socializada, esto no es cierto porque ya no hay propietario. Sin embargo, el problema del control sigue existiendo. ¿Quién va a decidir qué hacer con qué? Bajo el ...
dice, y ha sobreseído el caso. Aunque se ha confirmado el origen incierto de su incalculable fortuna y la voluntad de encubrirlo. Nada ejemplar el monarca designado por Franco como jefe del Estado que hoyse fotografía con un mercader de armas en busca y captura ...
Cuenta Aguilar Camín el origen del coloquio de invierno y afirma que estarán representadas todas las corrientes de pensamiento Proceso (1992) México 8 de febrero. Disponible en: < http://hemeroteca.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=158735&rl=wh> [Consultado...
interés por lo autonómico-futbolístico no ha sido provocado por la política del químico Lissavetzky y su modo acomplejado, fofo, sudoroso y tembloroso de afrontar la cuestión. Otra goleada de España que, en lo que a la política se refiere, juega sin entrenador en el banquillo...
El dedo gordo es ambiguo: es lo bajo, pero también, es evolutiva y anatómicamente lo que distingue al hombre de los monos, de su origen animal y bruto. El dedo gordo establece el primer contacto con la cultura: “es la parte más humana del cuerpo humano en el sentido de que ning...
En 1918, un grupo explorador encabezado por el geólogo suizo François de Loys descansaba a las orillas del Río Tarra, en el estado Zulia, cuando vieron algo que al principio… Música Gardel: El hombre con la bala en el pecho