No obstante, mientras que el capital circulante permite conocer el estado de las finanzas de la empresa, el flujo de caja es indicativo de la cantidad de efectivo que el negocio es capaz de generar en un período determinado.Preguntas frecuentes sobre el capital¿Qué son los bienes de ...
La visión de tu empresa es única, pero puede ser útil observar cómo marcas populares comunican sus objetivos a futuro. A continuación, tienes 21 ejemplos para inspirarte: 1. Tesla Declaración de visión: crear la empresa automovilística más atractiva del siglo XXI impulsando la transició...
descuentos especiales, promociones por tiempo limitado y paquetes únicos. Reconocer y recompensar la lealtad del cliente ayuda a mantener una relación positiva y fomenta el compromiso continuo. Los clientes que se sienten apreciados tienen más probabilidades de seguir comprometidos con tu marca. ...
Automatización del Procesamiento de Pedidos: Utilice herramientas y plugins para automatizar tareas como el envío de confirmaciones de pedidos, la actualización del estado de los pedidos y la generación de facturas. Externalización: A medida que crezca, considere externalizar ciertas tareas (por...
El IVA que obtenemos del precio con impuestos incluidos es de $ 2. ¿Qué son el IVA recaudado y el IVA deducible? El IVA recaudado hace referencia al IVA que una empresa cobra como parte de la venta de bienes o servicios a los clientes. Es la cantidad que se paga al Estado, men...
Guía de Google Ads: 13 tipos de campañas y qué esperar de ellas Hacer publicidad en Ads de Google también te da acceso a poder impactar a las personas que están usando los dos motores de búsqueda más grandes del mundo: ✅ El propio Google ...
el párrafo # del artículo # de la Constitución de # del Estado parte contiene una cláusula contra la discriminación, el Comité observa con preocupación que no incluye la prohibición de la discriminación por motivos de sexo o género, permitiendo este tipo de discriminación de forma ...
El IVA recaudado hace referencia al IVA que una empresa cobra como parte de la venta de bienes o servicios a los clientes. Es la cantidad que se paga al Estado, mensual o anualmente, dependiendo del sistema elegido. Sin embargo, la empresa no siempre tiene que pagar el importe total. ...