“Habíamos normalizado que te cobren un impuesto por pasar música en una fiesta privada. O sea, te clausuraban un cumpleaños por usar un MP3 o un CD para “proteger los derechos de autor”.Un cu...
II. El estado de derecho III. ¿Por qué impera el estado de derecho en algunas sociedades y en otras no? IV. La cultura como explicación V. Cultura política e instituciones informales VI. Definir la cultura de la legalidad VII. Precisar los alcances de la cultura de la legalidad VIII...
Fue éste, desde su nacimiento, un derecho heterónomo y garantista; que cubriría progresivamente todo el ámbito del trabajo por cuenta ajena; que se constitucionalizó, en las primeras décadas del siglo pasado, con la Constitución de Querétaro (1917); que se levantó sobre el paradigma...
Revista Interamericana de Bibliotecologia, 34(3), 313-328. http://hdl.handle.net/10760/17061Sanllorenti A, Pelaya L, Williman M. Instrumentos para la gestion del derecho de autor en repositorios de acceso abierto. Revista Interamericana de Bibliotecologia. 2001 [citado 25 de mayo de 2015...
En Cuba no existe una deter-minación formal y explícita de las fuentes del derecho. En la actualidad, sin embargo, más allá del acto normativo como única vía reconocida para la creación del derecho, se manifiestan otras formas, entre las que se encuentra la jurisprudencia. En el pres...