La diabetes mellitus como factor protector del aneurisma de aorta abdominal: posibles mecanismosIn conclusion, studies reported so far seem to confirm the protective effect of DM in both the formation and expansion of AAA, although future long-term studies are needed to confirm the pathophysiological...
Tabla 1. Aspectos relevantes a considerar en historia clínica de paciente hipotónico HistoriaCaracterísticas PRENATAL Maternas: • Infección materna (Rubéola, CMV, Herpes simple, entre otros) • Exposición a teratógenos • Patologías maternas previas (Diabetes mellitus, epilepsia, lupus, ...
postoperatorio; entidad re- aguda después de cirugía cardíaca también se han asociado gularmente diagnosticada, y que en población de alto riesgo en cirugía no cardíaca así como el mal uso de vasopresores el delirium pronostica un retraso en la recuperación y alta y diuréticos(3)....
La determinación de CK-18 es un buen marcador no invasivo de EHNA. Si bien, NFS tiene un buen rendimiento en la identificación de pacientes con fibrosis avanzada, no fue de utilidad para diagnosticar EHNA. En pacientes con HGNA, la determinación de CK-18 y NFS es útil en la pesqui...
La definición que se use para diagnosticar el trastorno es un factor importante para calcular su prevalencia en una población específica8. Por ejemplo, utilizando los datos de adultos mexicanos mayores de 20 años que participaron en la Encuesta Nacional de Salud 2006, se calcularon ...
se encontró un incremento del riesgo de mortalidad cardiovascular de 1,6 veces, en el cual la diabetes y la hipertensión arterial son las principales patologías que contribuyen a ello11; por tanto es vital diagnosticar el síndrome metabólico y tratarlo con el fin de disminuir la morbi-...
Delay in diagnosis is usual, leading to renal and skeletal comorbidities. To avoid this, knowledge of this entity together with high diagnostic suspicion are critical. Surgical treatment leads to normalization of serum levels and systemic symptoms....
(2006) Evaluación del tratamiento antipsicótico como factor de riesgo de diabetes en la esquizofrenia: estudio de casos y controles. Medicina Clínica 126 , 441-444 /