Cartagena tiene una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año. La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso. Por su parte, los días secos para Cartagena son de dic...
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal ENTRETENIMIENTO ¿Cómo se vería Christian Nodal si fuera mujer y sus famosas parejas hombres? La IA lo revela ...
Axel Kicillof dio el martes en Villa Gesell un paso al que hasta ahora se había resistido: la exhibición del “ismo [...] Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025 febrero 3, 2025 La inflación de enero, que será dada a conocer en las ...
siendo septiembre el mes con más precipitaciones, no obstante, ha habido ocasiones en las que han ocurrido tormentas que dejanseveras inundaciones entre abril y junio.En enero, el mes más frío, el termómetro desciende a una media de 14 grados ...
El clima de Cuba es detipo tropical y generalmente está dividido en dostemporadas:la seca, que va del mes de noviembre a abril, cuando se registran temperaturas mínimas de entre los 18 y 21 grados, mientras que las máximas alcanzan los 27 grados. ...
Esta zona yucateca tambiénposee una temporada larga de lluvias, que va del mes de mayo hasta enero, aunque también puede haber precipitaciones en los meses secos, sin embargo, éstas no duran más allá de una hora y no son un impedimento para hacer actividades en las pla...
Por su parte, latemporada secava de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes. La capital colombiana tiene un estado del ...
El clima de Cuba es detipo tropical y generalmente está dividido en dostemporadas:la seca, que va del mes de noviembre a abril, cuando se registran temperaturas mínimas de entre los 18 y 21 grados, mientras que las máximas alcanzan los 27 grados. ...
Por su parte, latemporada secava de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes. La capital colombiana cuenta con un clima principa...