Tratamiento laparoscopico de la colecistitis aguda: analisis de resultados. Cir Esp. 2002; 71(5): 244-246Vifias x., Feliu-PaIa X.Jorrez G., Macarulla E., Abad J., Bes:Jra P., Ciaveria R, BasasJ., Hassan H., Fernandez E. 2002.1ratamiento laparoscopico de la colecistitis aguda...
There is room for improvement in the management of acute cholecystitis in Spanish hospitals.doi:10.1016/j.ciresp.2014.01.014Badia, Josep M.Nve, EstherJimeno, JaimeGuirao, XavierFigueras, JoanArias-Díaz, JavierElsevier EspanaCirugía Espaola
En general, la colecistectomía laparoscópica es el tratamiento estándar de la colecistitis aguda, pero dicho procedimiento quirúrgico no está exento de complicaciones, principalmente en pacientes con múltiples comorbilidades o en estado crítico. La colecistostomía percutánea surgió como una ...
Se presenta el caso de un niño afecto de FQ que inicia tratamiento con ETI y a los pocos días manifiesta dolor en hipocondrio derecho compatible con colecistitis aguda. Paciente varón de 9 años de edad afecto de FQ con las mutaciones N1303K/R334W, sin insuficiencia pancreática, ...
agudaTratamientoSensibilidadmicrobianaAcutecystitisTreatmentMicrobialsusceptibilityIntroduction and objective Acute cystitis is the most frequent symptomatic infection in females and the urological condition which results in more visits to the clinic. The empirical treatment commonly instituted requires a continuous ...
Fe de errores a: Fe de errores de Recurrencia de enfermedad biliar tras el tratamiento conservador de la colecistitis aguda en la población geriátrica [Med Clin (Barc). (2017) 149(3)-139]The role of debulking resections in giant malignant insulinoma is still controversial. Here, we ...
Abordaje laparoscopico en el tratamiento de la colecistitis aguda: estudio retrospectivo en 609 casos. Cir Esp. 2003;74:77-81.Navez B, Arenas M, Motter D, Vix M. Abordaje laparoscopico en el tratamiento de la colecistitis aguda: Estudio retrospectivo en 609 casos. Cir Esp 2003;72(2)...
P. Sánchez RodríguezM. Ramos GarcíaElsevier España, S.L.U.RadiologíaR. Cortazar Garcia, P. Sanchez Rodriguez y M. Ramos Garcia. Colecistostomia percu- tanea como tratamiento de la colecistitis aguda en pacientes con alto riesgo quirur- gico. Radiologia 2015. http://dx.doi.org/...
Los cambios histopatológicos producidos tras la exposición a las radiaciones ocurren en dos fases: aguda y crónica. La fase aguda y subaguda tiene lugar entre los 3–6 meses posteriores al tratamiento. Descamación uroterial, atipias e infiltrados eosinofílicos han sido descritos anatomopato...
P-250 - FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON MANEJO MÉDICO COMO TRATAMIENTO POR COLECISTITIS AGUDA Author links open overlay panelGutiérrez Pérez Eric, Vela Polanco Fulthon Frank, Pueyo-Périz Eva María, Salvador Roses Helena, López Soler Guillermo Sisó, Soler Eduardo,...