con evidencia muy escasa de la transmisión de humano a humano,4 algunas de estas especies son de predominio generalizado, aunque otras tienen distribuciones geográficas restringidas, y su tratamiento es bastante complicado y difícil, variando de acuerdo con el microorganismo y el lugar anató...
La regulación de esta forma de vida depende del microorganismo y de la participación de redes de señalización celular complejas, en las que intervienen diversas proteínas que responden a diferentes señales ambientales. Se incluyen entre estas la norespermidina, el oxígeno, la luz, el...
Se ha descubierto que lo que durante generaciones había sido considerado bacteria enrealidadse divide en dos grandes dominios de microorganismos: el de las bacterias y el de la arquea, un organismo unicelular más próximo a la eucariota (el grupo al que pertenecemos los humanos) que cual...
Durante años el diagnóstico ha recaído en cultivos celulares y en detección de antígenos; desde la incorporación en la clínica de la PCR, la identificación de estos patógenos ha aumentado, descubriéndose nuevos microorganismos como el bocavirus. En general, el virus influenza A y el...
La capacidad de responder a variaciones en las condiciones del medio ambiente es vital para el crecimiento y la supervivencia de los microorganismos. La detección de estos cambios y el procesamiento de la respuesta están a cargo de circuitos moleculares en la célula que detectan, amplifican e...