Existe una frecuente asociación entre alergia alimentaria en la primera infancia, particularmente al huevo, y el desarrollo posterior de enfermedad alérgica respiratoria, asma y/o rinitis alérgica, durante la primera o segunda década de la vida. Debemos tener claros 2 conceptos: alergia a ...
Sin embargo, se menciona que puede haber reacciones transmitidas por la LH especialmente a las proteínas de soja y huevo37, y con mucho menor frecuencia, se describen a otras proteínas como los frutos secos y el trigo59. Si fuera necesario excluir múltiples alimentos, la madre debe ...
La ablactación en estos pacientes no se debe ini- ciar antes de los seis meses de vida; las frutas cítricas, la leche y derivados deberán incluirse en la die- ta a partir de la edad de 18 meses; el huevo al año; y los pescados o mariscos después de los 36 meses.22,...
Figura 3. Protocolo de vacunación antigripal en niños alérgicos a proteínas de huevo. En casos con alergia al huevo sin anafilaxia grave, una VAG que contenga menos de 0,6-1 μg/dosis de ovoalbúmina es segura23 por lo que puede administrarse en su centro habitual24, 25 en ...